INGREDIENTES UTILIZADOS
Aji-no-moto
DESCRIPCIÓN:
En Perú, el principal compuesto para la elaboración del sazonador Ajinomoto es la melaza de caña de azúcar (insumo rico en glucosa). En otros países, dependiendo de la materia prima, se elabora de otros alimentos abundantes en glucosa como el maíz, arroz, betarraga, yuca, entre otros. Este se produce gracias al proceso de fermentación, proceso que transforma la glucosa en el mundial mente conocido sazonador ajinomoto.
Aji mono
DESCRIPCIÓN:
Sus frutos son considerablemente picantes, tienen una longitud de 1 a 12 cm, pueden tomar formas alargadas o esféricas, y ser de colores rojo intenso, anaranjado, amarillo o marrón cuando alcanza la madurez.
Aji Amarillo
DESCRIPCIÓN:
La rama del ají amarillo es blanca con manchas amarillas o rojas; su fruto es principalmente de color anaranjado, aunque cambia en algunos casos; y tiene semillas de color blanquecino o cremoso.
Camote
DESCRIPCIÓN:
El camote, papa dulce o como se le dice en quechua “apichu”. Esta es una planta cultivada por su raíz comestible. Es una raíz con alta concentración de azúcares.
Chancha
DESCRIPCIÓN:
La cancha serrana o como también se le llama “maíz de cancha”, es un bocadillo elaborado con maíz tostado; es decir el maíz se fríe, y sirve para acompañar en diversas comidas. Su método de preparación consiste en freír sobre aceite la cancha, y realizar una breve fritura. A este se le agrega sal, y es el ingrediente necesario para conseguir que la cancha llegue a su punto. Es acompañamiento del ceviche y es agregada como acompañante para dar una nueva presentación, o mejorar el sabor de esta comida. Por sí solo también es consumido y es un gran energizante.
Choclo
DESCRIPCIÓN:
Clavo de olor
DESCRIPCIÓN:
Es una hierba aromática originaria de la Indonesia con muchos beneficios medicinales que la hacen apta para usos terapéuticos y para usos culinarios. Se lo usa para dolores de estómago, de muela y otros dolores. Es utilizado tanto en la gastronomía como en la repostería.
CANELA
DESCRIPCIÓN:
La canela es una especia y la utilizamos mucho en la cocina para dar sabor a muchos de los postres, pero dar sabor no es la única función de la canela, pues tiene una gran cantidad de propiedades para ayudarnos contra las enfermedades de la circulación y muy favorable para las personas con diabetes, ya que les ayuda a nivelar los niveles de glucosa en sangre.
MAIZENA
DESCRIPCIÓN:
La maicena es utilizada como harina para preparar pan, pastas, bizcochos, bases de pizza, etc. y como espesante para sopas, chocolate caliente, crema pastelera o helados.
Choros
DESCRIPCION:
También conocido como mejillón o cholga. Se pueden ubicar en la zona de mareas o por debajo de esta, pero siempre en sitios de poca profundidad.
Maíz Morado
DESCRIPCIÓN:
Se pueden encontrar diversos tipos de maíz, entre estos se encuentra una especial, cuyo color singular y aroma se plasma en una de las bebidas más conocidas; el maíz morado, del cual se puede elaborar la chicha morada y uno de los postres más deliciosos como lo es la mazamorra morada.
El maíz morado se puede encontrar primordial mente en los Andes del Perú. Su intenso color morado le da una singularidad sobre las otras clases de maíz.
0 comentarios:
Publicar un comentario